miércoles, 13 de junio de 2012

FORMULA PARA CALCULAR EL AREA DE UN CUADRADO

La formula para calcular su are es LxLxLxL que significa lado por lado por lado por lado que consiste en multiplicar los cuatro lados del cuadrado L= lado del cuadrado. aqui un ejemplo de como sacar el area de un cuadrado, triangulo y circulo.

RAÍZ CUADRADA

para encontrar una raiz cuadrada tienes que buscar un numero que multiplicado por si  mismo te de el numero a encontrar por ejemplo: raiz cuadrada de 4 es 2 por que 2 x 2 es cuatro 


BLOQUE 4 NUMEROS CON SIGNO

Para poder realizar cualquier operacion de  numeros con signo, es necesario conocer las leyes de los signos. al multiplicar un numero por uno se obtiene el mismo numero por ejemplo: (-2)(1) = -2

GRÁFICAS CIRCULARES

los graficos circulares se utilizan para mostrar porcentajes y proporciones. esta grafica puede abarcar mas de 5 datos diferentes siempre ordenandolos de mayor a menor. para poder hacer las relaciones de la cantidad se debe poner el angulo y asi qu tos sumen 360º 


ECUACIONES DE TIPO x + a = b


Los pasos a seguir para encontrar la incógnita son los siguientes:
1. Se suma a ambos lados de la ecuación el inverso aditivo del número que suma o resta a la incógnita. Recordar que el inverso aditivo de un número es el mismo número con signo contrario (el inverso aditivo de 6 es –6; el inverso aditivo de –99 es 99. Recuerda además que +99 es lo mismo que 99).
2. Se realiza la operación indicada.
Ejemplo:                   28 + x = 13   / 28
El número que acompaña a la incógnita sumándolo es 28, por lo tanto, se debe agregar a ambos lados de la ecuación su inverso aditivo que es –28.
                  28 + x + 28 = 13 + 28
Como 28 y –28 tienen signo contrario entre sí, la regla de signos indica que deben restarse.
                  28 + –28 = 0
Como 13 y –28 son números de distinto signo, éstos se restan y se conserva el signo del número con mayor valor absoluto (el número sin signo).
                 13 + –28 = –15
Por lo tanto, después de realizar las operaciones indicadas más arriba, se tiene que: 
                  28 + x = 13     /  28
           28 + x +28= 13 + 28
                    x + 0  =  –15
                            x =  –15

DIVISIONES CON DECIMALES

Para poder hacer este tipode diviciones primero se tiene que mover el punto del divisor dos numeros a la derecha y se hace una divicion normal y despues se pone el punto a la altura de donde quedo si no entiendes aqui va un  ejemplo:

5.39   se mueve el punto : 539.   1.1 se mueve el punto 11  entonces quedaria asi  11/539 la respuesta seria 0.49 (se pone el punto a la altura que tenia el divisor)

BLOQUE TRES, ECUACIONES DE PRIMER GRADO

¿QUE SABEN LOS ALUMNOS?

*REALIZAR OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES

*SIGNIFICADO Y USO DE LITERALES

*RESOLVER PROBLEMAS DE VARACION PROPORCIONAL

SE ESPERA QUE LOS ALUMNOS APRENDAN A...

*RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EFECTUAR DIVISIONES CON DECIMALES

*RESOLVER PROBLEMAS DE ECUASIONES DE TIPO x + a = b; ax + b = c, DONDE a, b Y c SON NUMEROS NATURALES Y/O DECIMALES

*CONSTRUIR GRAFICAS CIRCULARES